A partir del próximo 1 de enero de 2021, la Autenticación Reforzada de Clientes (“Strong Customer Authentication” o “SCA”) será una realidad en todos los establecimientos donde realicemos compras, ya sea de manera presencial o en tiendas online. Incluida en la normativa sobre los servicios de pago (PSD2) para toda Europa, la autenticación reforzada mejora […]
NUEVA NORMATIVA DE TRASLADO DE RAEE´S 2020
La primera regulación que se aprobó en la Unión Europea para el flujo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos fue la Directiva 2002/96/CE del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de enero de 2003, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Esta norma sentaba las bases de un modelo de gestión que por […]
LA FIRMA ELECTRÓNICA
Definición La firma electrónica es un conjunto de datos electrónicos que acompañan o que están asociados a un documento electrónico y cuyas funciones básicas son: Identificar al firmante de manera inequívoca Asegurar la integridad del documento firmado. Asegura que el documento firmado es exactamente el mismo que el original y que no ha sufrido alteración […]
LOS CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS
¿Qué es un Certificado Electrónico? Es un documento electrónico expedido por una Autoridad de Certificación e identifica a una persona (física o jurídica) con un par de claves. Tiene como misión validar y certificar que una firma electrónica se corresponde con una persona o entidad concreta. Contiene la información necesaria para firmar electrónicamente e identificar a su propietario con sus datos: nombre, NIF, […]
NUEVO PROTOCOLO Y GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DIRIGIDA A LA ACTIVIDAD COMERCIAL
Este protocolo se concibe como un marco general y amplio, consensuado y acordado con el sector y los principales sindicatos, que podrá ser completado con las decisiones y protocolos que adopten y se acuerden en las empresas en el marco del derecho de la participación de los órganos de representación de los trabajadores, a través […]
COVID-19. Acuerdo del Plan de Desescalada: tendrá 4 fases, durará al menos 8 semanas y se aplicará por provincias
COVID 19 – Novedades para PYMES y autónomos | MARIA JESÚS SÁNCHEZ SORIANO El Consejo de Ministros del día 28 de abril ha aprobado el Plan para la desescalada de las medidas extraordinarias adoptadas para hacer frente a la pandemia de COVID-19, una hoja de ruta para el desconfinamiento gradual y asimétrico por provincias. Este […]
Las rebajas en la actualidad
En plena temporada de rebajas, gran parte de los consumidores y clientes siguen realizando sus compras en un periodo postnavideño tradicional en el sector del comercio minorista que cubre los meses de enero y febrero. En la génesis del cambio legislativo del actual marco regulatorio de las rebajas, nos encontrábamos con un ejecutivo en el […]
Tiendas de electrodomésticos y sostenibilidad ambiental para la Agenda 2030
Uno de los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas es la sostenibilidad ambiental. Para conseguir esta, la organización supranacional ha puesto el foco en el comercio como uno de los actores básicos para la consecución de dicha meta, pero, ¿qué pueden hacer las tiendas de electrodomésticos y cocinas para […]
La gestión de los RAEE y la Agenda 2030
La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas es un documento suscrito en 2015 por los países miembros de la organización como muestra de compromiso con 17 objetivos. Entre dichos objetivos están los de conseguir una gestión sostenible del agua,el ahorro de energía, ciudades sostenibles, una educación de calidad, mejorar la competitividad de […]
Pymes: ¡nunca desprotegidas frente a los ciberataques!
En España hay casi tres millones de pymes, un 99,8% del total del tejido empresarial. De estas, según un estudio de Google recientemente difundido, el 60% están desprotegidas frente a los ciberataques. Pero, ¿a quién le interesa ciberatacar una pyme?, pensarán algunos. La realidad es que, según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), el […]